AYER SE REALIZÓ EL “TALLER DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DE COMUNICACIÓN EN SALUD; CON ENFOQUE INTERCULTURAL Y DESARROLLO EN TIEMPOS DE PANDEMIA COVID-19″.

El director general de la DIRESA Áncash Dr. Norberto Yamunaqué Asanza, agradeció a Prisma ONG – USAID, quien desarrollo este importante evento que tiene como finalidad fortalecer las capacidades de los responsables del área de comunicaciones y los responsables de PROMSA de las seis redes de salud, con un Enfoque Intercultural y Desarrollo en tiempos de pandemia.
Este importante evento académico tuvo como objetivo afianzar las coordinaciones de las estrategias comunicacionales que compete al ámbito de intervención de la DIRESA ÁNCASH, con la finalidad de promover en la población comportamientos saludables preventivos, asimismo, sensibilizar “la importancia de las vacunas, contra la COVID 19, contribuir a proteger la vida y la salud de la población”. En ese sentido, se considera que la comunicación en salud es un eje transversal, una estrategia que atraviesa las diferentes dimensiones de la salud, por lo tanto, en un trabajo articulado, DIRESA, REDES DE SALUD y actores sociales, tienen la finalidad de difundir la información oportuna y sensibilizar a la población sobre distintos temas.
Por lo tanto, la propuesta, surge para plantear estrategias de mejoras como del diseño de instrumentos comunicativos destinados a producir un cambio de actitudes, pensamientos y comportamiento social por parte de la población con respecto a una realidad que les impacta negativamente; el desarrollo de la investigación y comunicación, y promoción de la salud estableciendo su intervención multidisciplinaria.