DIRESA CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL NIÑO PREMATURO “CON APEGO Y AMOR HAREMOS SU FUTURO”

Este contexto la Región Áncash se suma a las actividades con la participación de los tres hospitales II-2 que atienden a este grupo vulnerable.
Como cada año, el 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro, en esta ocasión marcado por la pandemia Covid-19. La Dirección Regional de Salud y el hospital Victor Ramos Guardia, llevaron a cabo diferentes actividades enmarcados a la fecha.
El evento dio inicio con una misa realizada en el nosocomio de Huaraz; seguidamente se realizó el Lanzamiento y conferencia de prensa en el auditorio de Diresa Áncash, finalmente se hizo un recorrido con un pasacalle donde participó el personal de salud con pancartas en homenaje al Día Mundial del Niño Prematuro.
En el Perú cada año nacen cerca de 30,000 bebés antes de las 37 semanas de gestación. Bebés prematuros con más riesgo de tener problemas de salud que los bebés a término, menos preparados para enfrentarse al mundo exterior por lo que requieren de importantes cuidados para ayudarlo a sobrevivir, ayudarlo a respirar, a mantener su calor corporal, ayudarlo a alimentarse y reducir el riesgo de contraer infecciones. En la región, desde los años 2020, 2021 y 2022 se registraron 4811 nacimientos de recién nacidos prematuros al tercer trimestre en la Región.