DIRESA EN ARTICULACIÓN CON LA DRE ÁNCASH, VIENE REALIZANDO EL “CURSO TALLER: FORMACIÓN DE FACILITADORES EN SALUD SEXUAL INTEGRAL EN ADOLESCENTES-ÁNCASH”, CONTANDO CON EL AUSPICIO ACADÉMICO DE LA UNASAM PARA BRINDAR LA ACREDITACIÓN Y HORAS ACADÉMICAS CORRESPONDIENTES.

El Director General de la DIRESA Áncash, el Dr. Norberto Yamunaque Asanza, en horas de la tarde inauguró este importante evento donde señaló que se viene realizando múltiples acciones en marco a la Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030, siguiendo con su objetivo es “Mejorar los hábitos, conductas y estilos de vida Saludable de la población” y celebrando la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria.
La Directora de Promoción y Educación para la Salud, Lic. Herminia Aguirre Castillo y su equipo técnico, la Obsta. Blanca Cahuana Ostos, Responsable de Promoción de la Salud Materna, en articulación con la coordinadora del Curso de Vida Adolescente María Marreros, vienen promoviendo acciones que fortalezcan las capacidades de los docentes tutores de las instituciones educativas, personal de salud de los diferentes establecimientos de la Región y docentes universitarios de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNASAM en relación a la Educación Sexual Integral en adolescentes.
La finalidad de esta actividad es recabar esfuerzos y promover prácticas y conductas saludables que finalicen con un proyecto de vida ideal en los estudiantes.Teniendo en cuenta, que hoy en día uno de los principales problemas de salud pública que afecta a nuestra población estudiantil de la región Áncash, es el embarazo en adolescentes, pudiendo provocar deserciones escolares, violencia doméstica, abortos, infecciones de transmisión sexual, entre otros.
Por lo señalado, la DRE Áncash y la DIRESA unen esfuerzos para combatir este problema que no favorece en nada a nuestra sociedad adolescente y al futuro de nuestra Región Ancash.