Con la finalidad de contribuir con la atención y alojamiento de personas con trastornos mentales graves o severos en situación de abandono social y familiar, la Dirección Regional de Salud Áncash conjuntamente con la Red de Salud Pacífico Sur, inauguró el cuarto hogar protegido en el distrito de Casma que albergará a la población qué lo requiera de la jurisdicción de Comandante Noe, tortugas, Villa hermosa, la Gramita y el corredor de Yautan y anexos , así mismo de manera provisional a Nuevo Chimbote.
Durante la ceremonia protocolar la coordinadora regional de la Estrategia de Salud Mental, Lic. Ewy Ardiles Aguilar; mencionó que los hogares protegidos son residencias que brindan protección y seguridad para los usuarios con problemas, discapacidad o trastorno de salud mental hasta lograr la reinserción social; articulando el trabajo entre los profesionales de salud, la persona, familia y comunidad.
Los beneficiarios del hogar protegido son evaluados por un comité que verifica si el paciente está en la segunda fase del tratamiento terapéutico por el Centro de salud comunitario, no deben tener problemas legales, debe encontrarse en total abandono social y familiar; con carencias económicas y de protección familiar.
“Los usuarios del hogar protegido, reciben alimentación, vestimenta, cuidado y protección durante las 24 horas y el proceso terapéutico brindado por el personal de salud hasta su reinserción social” finalizó la responsable de la Estrategia de Salud Mental de la Red de Salud Pacifico Sur.