DIRESA REALZA PRIMER TALLER EN DETECCIÓN Y MANEJO DE TRASTORNOS POSTURALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN EL MARCO DE LAS REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE REHABILITACIÓN (RIS- REHABILITACIÓN)

Con la participación de médicos de los diferentes establecimientos de salud de la zona sierra de nuestra Región, se viene desarrollando el curso denominado Detección y Manejo de Trastornos Posturales en Niños y Adolescentes en el Primer Nivel de Atención, el evento inicio hoy jueves 20 de octubre y culmina el viernes 21 del presente mes. El desarrollo de este curso permitirá que los médicos del primer nivel de atención fortalezcan sus capacidades en la detección de los trastornos posturales, realicen el manejo adecuado y los deriven de forma oportuna al nivel de mayor complejidad para tratamiento especializado en el marco de las Redes Integradas de Servicios de Rehabilitación.
El evento fue inaugurado por el director Adjunto de la Dirección Regional de Salud Áncash, Dr. Wilmer del Castillo Morillo; quien felicito a los participantes por su asistencia y mencionó que este taller es de gran importancia ya que los trastornos posturales están presentes en más del 90% de la población; se evidencia dolor osteomuscular y discapacidad funcional; y puede presentarse tanto en la niñez como en la adultez. Es de suma importancia la detección precoz, sobre todo antes de los picos de crecimiento puberal antes de los 10 años ya que, a menor madurez esquelética, mayor riesgo de progresión, lo que implica un abordaje más especializado y prolongado.
La organización de esta actividad fue posible debido al trabajo articulado con la Coordinadora del Programa Presupuestal de Prevención y Manejo de Condiciones Secundarias de Salud en Personas con Discapacidad, Lic. Soledad de la Cruz Robles y con los facilitadores, coordinadores de las redes de salud y hospitales; EESSALUD y PNP -HZ.