HOSPITAL LA CALETA ORGANIZA TALLER DE CONCIENTIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, ADEMÁS DE AUTOESTIMA, DIRIGIDO A PACIENTES DEL PROGRAMA DE DIABETES E HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Con la participación de todos los integrantes del Programa de Diabetes e Hipertensión Arterial del Hospital La Caleta, se llevo a cabo el taller con el Centro de Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables además de nuestra psicóloga del departamento de Salud Mental, Lic. Maritte Vélez Nieto.
La Lic. Ana Mile Salazar Julca del CEM, hizo un reconocimiento de todas las clases de agresiones que puede sufrir un integrante del grupo familiar, las acciones denunciables y los accesos que tiene el ciudadano sea victima o no (testigo) de denunciar hechos de violencia.
Para procurar la recuperación del daño sufrido, el CEM brindan orientación legal, defensa judicial, consejería psicológica y asistencia social. El CEM cuenta con la línea 100 y chat 100 , ellos validarán la información con una visita a la o las personas afectadas, además, se pueden realizar llamadas de urgencia para coordinar la intervención urgente de la policía ante una situación de maltrato o violencia familiar y/o sexual.
Puedes comunicarte a la Línea 100 de lunes a domingo (incluidos feriados) las 24 horas del día, desde un teléfono fijo, público o celular.
De otro lado, trabajando la parte psicológica y de salud mental de los pacientes del Programa de Diabetes e Hipertensión arterial, también tuvieron un taller de autoestima, donde la licenciada en Piscología, Maritte Vélez, no solo concientizo a los asistentes la importancia de quererse y valorarse uno mismo, y, de identificar cuando uno esta con baja autoestima y su influencia en sus estado físico y emocional.