Red de Salud Pacífico Norte realiza Campaña Integral de Salud por el Día Internacional del Condón

“Sin protección no hay acción” es la campaña que busca concientizar a la población sobre el uso del preservativo para evitar ITS, VIH y embarazos no deseados.
La Red de Salud Pacífico Norte (RSPN) realizó en la plaza de armas de Chimbote una colorida Campaña Integral de Salud denominada “Sin protección no hay acción”, por el Día Internacional del Condón que se celebra hoy 13 de febrero.
En la campaña, ciudadanos transeúntes participaron de los juegos lúdicos de VIH, se hicieron las pruebas rápidas para el descarte de VIH, sífilis y hepatitis B, además recibieron consejería en Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS) y VIH.
Personal de salud de los diferentes establecimientos de la RSPN, también brindó consejería en planificación familiar, vacunación contra la Covid-19 (primera, segunda, tercera, cuarta y bivalentes para adultos mayores), además de sesiones demostrativas del uso correcto del condón, lavado de manos y atención médica, odontológica y psicológica.
El director ejecutivo de la Red de Salud Pacífico Norte, MC. César Saavedra Figueredo, informó que el Día Internacional del Condón busca incentivar el uso responsable del preservativo para así prevenir enfermedades de transmisión sexual y evitar embarazos no deseados.
Detalló que, en la región Áncash, de enero a octubre de 2022, 157 personas fueron detectadas con infección de VIH y se registraron 4 casos de SIDA.
Por su parte, la coordinadora de la Estrategia Sanitaria de ITS/VIH-SIDA, Lic. Danny Sandoval Vásquez, indicó que el 97% de infecciones se debe a las relaciones sexuales sin protección, por lo que el público objetivo de la campaña son los varones de 18 a 59 años, gestantes y mujeres que se encuentran con factor de riesgo.