REUNIÓN DE COORDINACIÓN REGIONAL PARA EL DESARROLLO DEL HOSPITAL SAN IGNACIO DE CASMA.

GOBIERNO REGIONAL, DIRESA, RED DE SALUD PACÍFICO SUR Y HASIC JUNTOS POR MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN SALUD DE LA POBLACIÓN CASMEÑA
Ante las diversas luchas y gestiones realizadas por el actual director del hospital de Casma, Dr. Juan Francisco Gasco Barreto, que van desde la ampliación del servicio y mejora de la calidad en las atenciones que brinda el centro hospitalario hasta la solicitud de declaratoria de emergencia que, si bien ampliamente beneficia a la población, ha generado que las necesidades y problemas económicos que por años atraviesa el hospital se acrecienten desproporcionadamente. A toda esta situación, se suma, la lucha contra el aumento del dengue y sus propios gastos.
Por ello, la gestión del director del nosocomio casmeño, tiene como principal solución de esta crisis, la de convertir al HASIC en unidad ejecutora y que la obra del nuevo hospital se proyecte a esa visión.
Si bien, por parte del hospital ya se iniciaron las acciones para lograr la autonomía, se encontraron con un nuevo problema, el proyecto de del nuevo hospital san Ignacio de Casma, que actualmente construye el gobierno mediante Reconstrucción con Cambios, en vez de desarrollar la salud Casmeña, la reduce a una atención básica y muchos de los servicios podrían desaparecer.
De esta manera, el Gobierno Regional de Ancash, a través de la Dirección Regional de Salud, liderado por el Dr. Norberto Yamunaqué Asanza, convocó a reunión multinivel en la ciudad de Casma. La sede fue el hospital San Ignacio, que albergó los directores y equipos de trabajo de la DIRESA, de la Red de salud Pacífico Sur, con su representante, la Lic. En obstetricia Cladys Obregón Hurtado, y la del propio nosocomio al mando del Dr. Juan Francisco Gasco Barreto.
Los puntos a tratar fueron:
  • Resolver el desabastecimiento que afronta el hospital.
  • Proyectar las acciones futuras en la lucha contra el dengue.
  • El apoyo del gobierno regional para convertir al hospital San Ignacio en Unidad Ejecutora.
  • Las estrategias a desarrollar para que el gobierno nacional tome en cuenta las observaciones realizadas por el personal técnico del hospital al proyecto de construcción de la nueva infraestructura hospitalaria que se viene ejecutando.
Entre los principales acuerdos logrados tenemos el abastecimiento en el más breve plazo de materiales e insumos que ayudarán a continuar con las operaciones, la realización de gestiones en conjunto para que el gobierno tome en cuenta las observaciones realizadas a la obra del nuevo hospital, la de recibir y elevar el pedido que genere el personal técnico del centro hospitalario para la creación de la unidad ejecutora, así como la implementación del plan de trabajo de sostenimiento de acción contra el dengue, que en reiterativo presentará el hospital de Casma a la región, entre otros.
Finalmente, el Dr. Norberto Yamunaqué Asanza, Director Regional de Salud, indicó que continuará con las reuniones de este tipo en lo que queda del año hasta conseguir los objetivos de desarrollo en el servicio de la salud para beneficio de la población de Casma.
FUENTE: Hasic Casma